José Woldenberg El Universal 02/01/2024 Mair Webster es trabajadora social. Está convencida de que hace el bien y que su labor es absolutamente necesaria. Tiene bajo su tutela a una jovencita, Betty Arnulfsen, que según Mair “va a la deriva”. Betty tiene dos hijos y así la ve quien legalmente la ampara: “era bastante buena madre […]
Autor: IETD1
Ultracapitalismo
Ricardo Becerra La Crónica 02/01/2024 Ha llegado el año 2024 y con él, un fuerte vendaval derechista que ubica a “los mercados” como la base de solución de todo problema económico. Los mercados libres por supuesto, o sea, los que operan sin regulación y sin ataduras. Así, el presidente Javier Milei, ha publicado la “Ley […]
La ministra y la magistrada
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 18/12/2023 Con las recientes designaciones para el Tribunal Electoral y la Suprema Corte, ganan Morena y el presidente López Obrador y pierden la sociedad y la confiabilidad de las instituciones encargadas de aplicar las leyes. Un altercado interno, hasta ahora oscuro porque no fueron explícitas todas las discrepancias que involucra, […]
Rolando Cordera Campos El Financiero 14/12/2023 Cuando estalló la crisis de la deuda externa, mediada por la nacionalización bancaria del presidente López Portillo, tuvo lugar en México una curiosa especialización del trabajo con sede en algunos bancos y desde luego en la Secretaría de Hacienda. Especialización que pronto fue adoptada y adaptada como práctica profesional […]
México necesita más que nunca, un tribunal de estricta legalidad, autónomo y cohesionado.
Borrador automático
José Woldenberg El Universal 17/10/2023 De manera sistemática desde el gobierno y sus satélites se sigue agrediendo a aquellas instituciones que no son del agrado del presidente. Cada uno de esos ataques debería ser un escándalo, pero parece que su reiteración adormece los resortes de la indignación. Se trata de disminuir, erosionar y en el extremo destruir, aquellas dependencias que […]
Pequeños espacios para la paz
Ricardo Becerra La Crónica 17/10/2023 ¿Qué pasa en la mente y el espíritu de israelíes y palestinos en estos momentos? Contesta Yuval Noah Harari; están llenas de su propio dolor y de su propio miedo. No queda siquiera espacio para reconocer el dolor del otro lado”. Los espectadores, los que estamos fuera del conflicto (aparentemente), […]
La trampa terrorista
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 16/10/2023 El terrorismo es un arma psicológica, aunque utilice medios físicos. Te impide reclamar el mundo como tuyo. Te impide relacionarte con otras personas. Crea miedo y odio. La única manera de luchar contra los terroristas, como ciudadano, es negarles esas emociones. Eso es lo único que los terroristas no […]
Barbarie sin adjetivos
Rolando Cordera Campos La Jornada 15/10/2023 En las sociedades modernas o que presumen serlo, nos hemos acostumbrado a vivir y pensar como si la violencia no fuera un elemento extraño y nocivo a cualquier noción de vida comunitaria. A las diversas expresiones que tienen las agresiones a personas o comunidades enteras, parecen no faltarles voceros ni […]
Terrorismo
José Woldenberg El Universal 10/10/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/terrorismo/
Ricardo Becerra La Crónica 10/10/2023 Una de las victorias más asombrosas de la revolución neoconservadora de los últimos 35 años, es que los salarios fueron retirados como tema específico de la política económica. Se nos hizo creer que -como un costal de papas- el precio de los salarios es determinado en una “curva de equilibrio”. […]
Contra el terrorismo
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 09/10/2023 El terrorismo busca dominar a través del miedo. Su violencia armada, la despliega especialmente contra personas indefensas. Habitualmente apuntalado en el fanatismo político, el nacionalismo extremo y/o el fundamentalismo religioso, el terrorismo pretende imponer una concepción del mundo excluyendo, sin acuerdos posibles, a todas las demás. Hamás, autor del […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 08/10/2023 En medio de la abundancia de gritos y alborotos de nuestros rituales electorales, hay que insistir en la necesidad de que, como comunidad, tenemos que buscar un acuerdo en lo fundamental. De aquellos que ansiaba el prócer Otero y que se tornan vitales cuando, como solía decirse, la patria está en […]
Estado inexistente
José Woldenberg El Universal 03/10/2023 El problema número uno de México es la inexistencia del Estado en algunas zonas del país. Es, además, una ola expansiva, bajo la cual las bandas criminales se convierten en el poder real: secuestran, cobran derecho de piso, “imparten justicia”, ajustan cuentas con sus adversarios o chantajeados, los “desaparecen”, torturan y asesinan. Sucede ante nuestros ojos. Se […]
Los riesgos de la tolerancia
Ricardo Becerra La Crónica 03/10/2023 Ha llegado la noticia: en Nueva York está a punto de iniciar la cátedra Christopher Eric Hitchens, una iniciativa a favor del debate como método de conocimiento, la dialéctica, la confrontación ilustrada de las ideas. Y claro, si alguien personifica la adicción por el debate (como por el cigarro y […]
ChatGPT lee a Octavio Paz
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 02/10/2023 La inteligencia artificial generativa, que nos ha sorprendido con su capacidad para conversar y producir contenidos, se alimenta de enormes bases de datos. Entre los centenares de Gigabytes que han nutrido a los modelos de inteligencia artificial (IA) se encuentran millares de libros de toda índole. Los autores de […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 01/10/2023 Al tiempo que nuevos aspirantes logran ser apuntados en las listas que, eventualmente, les permitirán acceder a la respectiva pasarela, sigue su curso la pauperización y trivialidad del intercambio político. En sus embestidas, esta degradación parece no encontrar resistencia, reduciendo a la democracia y sus reglas a una mera operación […]
¿Rumbo al juicio final?
Rolando Cordera Campos El Financiero 28/09/2023 Contundente el juicio emitido por el muy respetado Centro de Investigación Económica y Presupuestaria: el famoso “espacio fiscal” del Estado mexicano se achica y los gastos “obligatorios” aumentan. Las cartas estaban sobre la mesa con anterioridad suficiente, por lo que nadie hoy debería sentirse en capacidad de declararse omino; […]
Más allá de la Presidencia
José Woldenberg El Universal 26/09/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/mas-alla-de-la-presidencia/