Ricardo Becerra La Crónica 28/06/2015 Empecemos por el dato rudo y duro: en el año 2016, México vivirá la primera reducción del gasto público en el siglo XXI, con toda probabilidad, el recorte de presupuesto más importante en varias décadas acicateado por la caída de la producción […]
Categoría: El debate público
Empezar a redescubrirnos
Rolando Cordera Campos La Jornada 28/06/2015 La primera noticia del trabajo de Pierre Rosanvallon, La sociedad de los iguales, la tuve por David Pantoja ( Configuraciones, núm. 33) para luego disfrutar de su lectura en español, gracias a la traducción de RBA Libros, Barcelona, 2012. Entre las virtudes que tiene el libro es su propuesta, […]
Pedro Salazar El Universal 26/06/2015 Si usted consulta la Constitución del estado de Baja California se topará con una disposición que es vigente, pero es inválida. Esto es posible porque el congreso estatal no la ha retirado del texto constitucional pero la Suprema Corte declaró que carece de validez jurídica y, por lo mismo, no […]
Desencanto, partidos y minorías
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 26/06/2015 El desencanto actual con la democracia y, más específicamente, con la democracia representativa, es materia cotidiana de análisis, reflexiones y desahogos de muy variados signos. Fuimos testigos de ello en las elecciones pasadas en las que, junto con la abstención (no tanta como se pensaba) propia de los comicios […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 25/06/2015 ¿Por qué Peña Nieto cree que la corrupción es parte de la naturaleza humana o de la cultura nacional? No importa que ambas creencias sean excluyentes entre sí —si es cultural, entonces es una creación social histórica, no parte de una naturaleza que, en todo caso precedería a […]
María Marván Laborde Excélsior 25/06/2015 Pasadas las elecciones, la ciudad retoma una discusión que dejó en suspenso, ¿debe permitirse la existencia de Uber y demás compañías similares? ¿Cómo reaccionar frente a una competencia que amenaza a un servicio público? Antecede al automóvil la tarea de los gobiernos de regular la prestación del servicio de los […]
El DF produce alucinaciones
José Woldenberg Reforma 25/06/2015 El Distrito Federal no es una entidad cualquiera. Alguien podría decir que ninguna lo es. Que todas tienen sus particularidades. Y en efecto. Pero la singularidad del DF radica en su importancia objetiva (como dirían los clásicos) y en la alucinación que produce. Lo que acontece en el DF tiene un […]
De la indigestión a la fiebre
Mauricio Merino El Universal 24/06/2015 Hace unos días llegó hasta la puerta de mi cubículo un señor que se presentó como candidato independiente a la Presidencia de la República. No estaba de broma: me explicó que estaba buscando el respaldo de un amplio grupo de ciudadanos, entre los cuales figurábamos algunos profesores del CIDE. Era […]
Voto nulo. Corte de caja
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 22/06/2015 Los votos nulos fueron un millón 901 mil. Se trata del 4.76% de la votación nacional del 7 de junio. Fueron muchos en comparación con el respaldo que tuvieron algunos partidos. Fueron pocos en contraste con las expectativas que las convocatorias a la anulación del voto suscitaron… entre los […]
El costo de una alianza
Jacqueline Peschard El Universal 22/06/2015 ¿Qué le pedirá el PVEM al PRI a cambio de su lealtad? La pregunta es pertinente porque si bien la alianza electoral entre ambos partidos se ha asentado y está claro que gracias a ella, el partido del gobierno contará con una mayoría casi absoluta de 250 diputados en la […]
Ricardo Becerra La Crónica 21/06/2015 Configurada ya la aritmética básica de la Cámara de Diputados, el Secretario de Hacienda respira tranquilo y afila sus tijeras. Con sus 260 votos de coalición legislativa fáctica (fáctica porque no exhibe un ideario reconocible, un programa y compromisos públicos), enfrentarán sin embargo una de las operaciones más impactantes de […]
¡No es la economía!
Rolando Cordera Campos La Jornada 21/06/2015 En intrigante homenaje a Bill Clinton, a quien se le atribuye la consigna “It’s the economy, stupid”, el presidente Enrique Peña Nieto ha propuesto que fue la economía la que dio a su gobierno la mayoría legislativa necesaria para gobernar. Un tanto inopinadamente, el presidente comunicó: “Cuando me preguntan, […]
Entre Cuauhtémoc y El Bronco
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 18/06/2015 Más allá del correcto funcionamiento de la maquinaria institucional que hizo posible la emisión del voto, lo cierto es que está pendiente un balance de los comicios capaz de decirnos qué pasó y hacia dónde se dirige México. Y no sólo se trata de precisar cómo y por qué […]
El PRD al borde del naufragio
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 18/06/2015 Es ya un tópico repetir, a casi dos semanas de la elección, que el gran derrotado de estos comicios ha sido el Partido de la Revolución Democrática: sólo su dirección parece en la negación, al menos en sus declaraciones públicas. En una elección en la todos los partidos […]
Descansar del presente
José Woldenberg Reforma 18/06/2015 En las Reflexiones del señor Z, ese hombre sereno, «que lleva las preocupaciones con aplomo», invita a vivir «con ciertas dosis de anacronismo…pues quien se abandona al espíritu de la época está perdido». «Ya tenemos suficiente con vernos condenados a la contemporaneidad», como para insistir de manera machacona en ella. Propone […]
Y después del éxito… ¿qué?
María Marván Laborde Excélsior 18/06/2015 Dice un refrán chino: “Cuídate de lo que deseas porque se puede hacer realidad”. Si bien el triunfo de Enrique Alfaro en Jalisco era esperado, nadie calculó su verdadera dimensión. El líder carismático de Movimiento Ciudadano enfrentará muchas más responsabilidades que aquellas por las que compitió. En su calidad de […]
Autonomía y sexo
Pedro Salazar U. El Universal 18/06/2015 Cuando se trata de proteger derechos, al Estado, se le exigen acciones contradictorias. Por un lado, se le demanda respetarlos y, por el otro, protegerlos. La primera exigencia supone abstenciones, límites y vínculos a su actuación. La segunda, en cambio, demanda acciones, controles y sanciones a su cargo. Algunos […]
Todo apunta hacia el 2018
Mauricio Merino El Universal 17/06/2015 Todavía no termina el proceso electoral de 2015 y ya tenemos cuatro precandidatos en campaña para las presidenciales del 2018: López Obrador, el eterno, cobijado por el éxito de su partido y la derrota de sus otroras aliados; Margarita Zavala, quien dice actuar a nombre propio, tratando de reconstruir las […]
Votos, secuelas, matices
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 15/06/2015 La insistencia de numerosos comentaristas que en la última semana han examinado la elección del 7 de junio, definiendo ganadores y perdedores (aquí mismo empleamos ese método el lunes pasado), indica la complejidad de esos resultados. Se habla tanto de triunfadores y derrotados a partir de apreciaciones tan diversas […]
Jacqueline Peschard El Universal 15/06/2015 Vivimos en democracia y aunque todavía haya muchos que lo ponen en duda, las elecciones del 7 de junio mostraron que la competencia y la pluralidad se han consolidado. Hoy, los ciudadanos saben que con su voto pueden premiar o castigar a sus gobernantes, así, de las 9 gubernaturas en […]