Categorías
El debate público

Paraísos fiscales contra estados de bienestar

Ricardo Becerra La Crónica 05/10/2021 Fraude fiscal y lavado de dinero son solo dos de los papeles estelares que juegan los paraísos fiscales en el mundo de la liberalización financiera, pero su rol ha crecido a extremos insólitos ¿Alguno de ustedes sabe que las Islas Caimán son el cuarto centro financiero del mundo, codeándose con […]

Categorías
El debate público

Amarrar al pasado. Medio siglo de Plural

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 04/10/2021 La primera página del primer número de Plural comienza con un ensayo de Claude Lévi-Strauss. Era octubre de 1971. El antropólogo francés acababa de publicar el último tomo de sus Mitológicas. El texto inaugural en la revista de Octavio Paz discutía la construcción de la idea de América a […]

Categorías
El debate público

Los demonios de la gobernanza

Rolando Cordera Campos La Jornada 03/10/2021 Nada hay definitivo. Aferrarse a algunos signos puede nublar la mirada y el entendimiento. Y no hay que olvidar que de confusiones está híperpoblado nuestro particular camino del infierno. Más que empedrado de buenas intenciones, el sendero adoptado por los dirigentes del partido y del Estado, lamentablemente coreado y seguido […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

Indignación

Pedro Salazar El Financiero 29/09/2021 Amplio y contundente ha sido el rechazo desde diversos actores y sectores contra la acción penal intentada por la Fiscalía General de la República –con el respaldo del discurso presidencial– en contra de 31 personas vinculadas con el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico AC. No hay mucho para agregar a […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

Por una Fiscalía que sirva

Sergio López Ayllón Milenio 29/09/2021 Resulta revelador el comunicado que emitió la Fiscalía General de la República el 22 de septiembre pasado (bit.ly/3ibLp3E), después que un juez de distrito negara librar las órdenes de aprehensión contra 31 investigadores y ex funcionarios del Conacyt. En su resolución, el juez concluyó que los hechos presentados por la […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

Nueva fase del autoritarismo

Ricardo Becerra La Crónica 28/09/2021 Es imposible sustraerse. Es imposible no escribir en torno a la persecución que la Fiscalía General ha lanzado contra 31 académicos, científicos y funcionarios públicos. No encuentro ningún periodista o articulista —ninguno— que no haya sentido la necesidad de expresarse para detener una pasmosa arbitrariedad, lo mismo en la forma […]

Categorías
El debate público

Hechizo por Cuba

José Woldenberg El Universal 28/09/2021 No deja de llamar la atención y preocupar la adhesión (en ocasiones hechizo) al régimen cubano de franjas relevantes de la izquierda mexicana. Máxime cuando fue a través de la vía democrática que nuestra izquierda logró crecer, fortalecerse y llegar a los espacios de representación y a los gobiernos estatales […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

El método del miedo

Mauricio Merino El Universal 27/09/2021 Sabemos que no rectifica sino que dobla las apuestas. Así escaló su carrera hasta la cumbre, arropado por los agravios de la mayoría. No rectifica quien está persuadido de avanzar con la razón histórica ni quien está habituado a vencer gracias a la intransigencia de sus convicciones; y mucho menos, […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

Alergia a la ciencia

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 27/09/2021 En la era del Gran Hermano no hay sitio para la ciencia. Ni siquiera se le nombra. En el newspeak de 1984, según el relato de George Orwell, “no hay palabra para ciencia”. Explica: “El me?todo empi?rico de pensamiento, en el cual se basaron todos los adelantos cienti?ficos del pasado, es […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

¿Ahora contra la ciencia?

Rolando Cordera Campos La Jornada 26/09/2021 Nuestra preocupación y ocupación política principal debería ser entender y atender la pérdida histórica del dinamismo económico que, junto con el extravío del bienestar, conforma el eje de la imagen del México actual. Pero no lo es. Los grupos dirigentes del Estado están en otros asuntos y las carencias […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

La impúdica persecución a 31 científicos

Enrique Provencio México Social 24/09/2021 El tratamiento que el actual gobierno otorga a la ciencia y al desarrollo tecnológico es discutible, como todo, pero el trato que da a 31 científicos al perseguirlas judicialmente, sin fundamento, es reprobable y aberrante. Es una conducta que tendrá consecuencias muy negativas no solo para ese grupo sino también […]

Categorías
CONTRA LA PERSECUCIÓN DE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS El debate público

Acoso y persecución contra la academia

Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 23/09/2021 La noticia ha circulado ampliamente en diversas columnas periodísticas y ha provocado reacciones de varios claustros universitarios: el Fiscal General Alejandro Gertz le solicitó a un Juez órdenes de aprehensión por diversos delitos, incluido los de operación con recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada, que ameritan […]

Categorías
El debate público

En el remolino

Rolando Cordera Campos El Financiero 23/09/2021 Bajo el influjo de una (no tan) extraña ola minicíclica, los datos básicos de la recuperación se afianzan en las tendencias principales del dinamismo económico. Sin afirmarse, refieren más bien de un freno prematuro. Cualquier proyección, en particular cuando se hace desde los mandos del Estado, tiene que hacerse […]

Categorías
El debate público

Algo más sobre el adiós al Fonden

Ricardo Becerra La Crónica 21/09/2021 No encuentro ningún protocolo, ningún manual especializado o recomendación de autoridades nacionales o internacionales que no señalen como prioridad absoluta, contar con un fondo previo que esté allí, listo, antes de que un desastre o un evento perturbador ocurran. Parte de la preparación y la prevención, siempre y en todas […]

Categorías
El debate público

La política de cabeza

José Woldenberg El Universal 21/09/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/la-politica-de-cabeza

Categorías
El debate público

CELAC, otro fracaso

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 20/09/2021 La cumbre de la CELAC ha sido un nuevo fracaso del presidente López Obrador. Era su oportunidad para recuperar el liderazgo de México en América Latina pero la desperdició en una nube de exasperaciones retóricas. No hubo una sola iniciativa mexicana concreta que fuese aprobada por los gobernantes que […]

Categorías
El debate público

Ricardo Tapia y el aborto

José Woldenberg El Universal 14/09/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/ricardo-tapia-y-el-aborto

Categorías
El debate público

2020: un año como cualquier otro

Ricardo Becerra La Crónica 14/09/2021 Si el famoso extraterrestre de la famosa nave hubiera llegado a México el primero de septiembre, hubiera escuchado al presidente López Obrador y luego -con curiosidad interplanetaria- se hubiese hecho del informe entregado al Congreso, habría concluido que aterrizó en un país normal, cuya marcha social transcurre con normalidad gracias […]

Categorías
El debate público

El largo adiós

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 13/09/2021 Todavía no llega a la mitad de su gestión, pero el presidente López Obrador habla de su gobierno como si ya casi terminara. El tono de despedida que hay en su reciente libro, así como en varias alocuciones en las últimas semanas, resulta extraño cuando está por cumplir 33 […]

Categorías
El debate público

Maniqueísmo

José Woldenberg El Universal 07/09/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/maniqueismo