Sergio lópez-Ayllón El Universal 29/05/2017 Esta es una historia verídica y reciente. Lo llamaré Pedro. Tiene casi 40 años de trabajar sin descanso. Se le conoce por su afabilidad y disponibilidad para apoyar a quien lo necesite cuando sea necesario. Con constancia y disciplina logró construir un modesto patrimonio y tener una familia unida. Hace […]
Autor: IETD1
AMLO y sus atinados
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 29/05/2017 La tolerancia no es lo suyo. Andrés Manuel López Obrador pierde los estribos cuando le recuerdan incongruencias de su discurso maniqueo. Ha querido construir un escenario donde todos los que no se allanan a su liderazgo son inconsecuentes y traidores. El que conduce él mismo es el flanco de […]
La oquedad en la izquierda
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 25/05/2017 La izquierda mexicana ha sido históricamente débil. Durante la época clásica del régimen del PRI, los grupos identificados con el pensamiento marxista que tenían pretensiones de acción política subsistieron en el margen, sin influencia social relevante, apenas presentes en estrechos círculos intelectuales, aislados respecto a los movimientos sociales […]
Ni carnaval ni quirófano
José Woldenberg Reforma 25/05/2017 Observar una fiesta de niños de dos años resulta un agasajo. No se «pelan», cada uno está en lo suyo, el entorno parece que fuera inexistente. Ensimismados, los otros les importan poco y da la impresión que su propia imaginación les basta y sobra para moverse por su mundo. Se trata […]
México: la patria rota
Mauricio Merino El Universal 24/05/2017 La sociedad mexicana está fragmentada de muchos modos diferentes. No sólo está dividida en clases cada vez más distanciadas y fracturada por la obstinada segmentación racial —apenas simulada por el mestizaje cultural que nunca consiguió quebrarla— sino que además está rota por las muchas violencias que la agreden. Siendo, casi […]
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 22/05/2017 Acababa de cumplir 50 años. Nació y vivió en Culiacán. Estudió sociología en la Autónoma de Sinaloa. Desde hace 19 años era corresponsal de La Jornada. Fue cofundador del semanario RíoDoce. Nadie, como él, describió con tanto detalle la vida bajo la hegemonía del narcotráfico. Por esa perspicacia narrativa, […]
Orfandad pública
Jacqueline Peschard El Universal 22/05/2017 La explosión masiva de impunidad que hemos vivido en los últimos días ha evidenciado la orfandad pública en la que vivimos. Es una verdad de Perogrullo afirmar que la principal función de un Estado es ofrecer protección y seguridad a la población; es cobijarla bajo el manto de la ley […]
Las mentiras de los arquitectos
Ricardo Becerra La Crónica 21/05/2017 En el centro tumultuoso de Viena, se yergue a sesenta metros un pico gótico monumental, que jugó un doble papel histórico durante unos –digamos- ochocientos años. La Catedral de San Esteban quería por un lado, atraer, asombrar, conmocionar la sensibilidad de miles de tribus caminantes, familias extraviadas, perseguidos y peregrinos […]
Llegó el momento para continuarla recuperación del salario mínimo El salario mínimo de 80 pesos aprobado para 2017 aún no cumple con lo dispuesto en la Constitución. Tampoco es suficiente para cubrir el costo de la canasta básica para una persona. El ajuste aprobado en diciembre pasado fue […]
Derecho a un Estado
María Marván Laborde Excélsior 18/05/2017 Poco a poco fue creciendo el problema de los huachicoleros en Puebla y en otros estados de la República. Ante la indolencia de las autoridades, el negocio floreció. Pasamos de pérdidas marginales a un quebranto millonario. Hubieron de robar vehículos para transportar el combustible. Las policías locales pensaron que no era su problema, los gobernadores también. […]
Defender lo indefendible
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 18/05/2017 Los hechos de Palmarito son una muestra más del proceso de descomposición del Estado mexicano heredado del régimen del PRI, incapaz de completar su transformación en un Estado democrático de derechos. Un Estado que ni cumple con su cometido de garantizar la seguridad y la propiedad de los […]
¿Laberinto? ¿Pantano?
José Woldenberg Reforma 18/05/2017 Da la impresión que México se encuentra en un laberinto o quizá en un pantano. En los laberintos es difícil orientarse, saber en dónde se está, encontrar la salida. En los pantanos, dice la conseja, uno se hunde más entre más se mueve y patalea. Seguro las metáforas son imperfectas. Pero […]
Los videos de Palmarito
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 15/05/2017 El más conocido de los videos de Palmarito muestra, claramente, una ejecución. Una persona tirada sobre el piso, boca abajo, se encuentra entre varios soldados uniformados y con armas largas en ristre. De pronto se aprecia una ráfaga dirigida a la cabeza […]
Inversión y Fiscalía General
Jacqueline Peschard El Universal 15/05/2017 El mayor riesgo para la inversión económica no es la incertidumbre que existe en la relación comercial con el actual gobierno norteamericano, ni tampoco la volatilidad cambiaria, sino la debilidad de nuestro Estado de Derecho. Está claro que enfrentamos un panorama complicado para la economía mexicana que provoca que los […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 14/05/2017 En 2011, el Congreso de la Unión decidió cambios trascendentales en lo que podríamos llamar la definición constitucional del Estado. Tras años de deliberación y estudio, los legisladores cambiaron el capítulo primero de la Carta Magna y se pasó de las garantías individuales a los derechos humanos y […]
Ricardo Becerra La Crónica 14/05/2017 Está ocurriendo algo impensable en otros tiempos, con reservas, esperanzador. Un Secretario de Hacienda, huesos y carne de la ortodoxia económica, hace unos días dio un tímido paso al frente y declaró: “La Secretaría tiene material y espacio para reflexionar sobre la pertinencia de subir el salario mínimo” (Reforma, 12 […]
Francia: tres reflexiones
María Marván Laborde Excélsior 11/05/2017 El proceso electoral francés, además de fascinante, evoca tres reflexiones para México, una sobre la segunda vuelta, otra sobre los candidatos de movimientos político-sociales amplios y, la tercera, sobre un verdadero debate. La segunda vuelta o balotage, fue inventada en Francia, después del fracaso de la IV República Francesa, que […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 11/05/2017 La política en México ha sido históricamente una tarea de intermediarios. La enorme desigualdad social y la diversidad cultural ha sido gestionada, desde los tiempos virreinales, por una tupida red de caciques, coyotes, caudillos y líderes que acabaron constituyéndose en un empresariado político especializado en vender protecciones particulares […]
Millones pero sin fuerza
José Woldenberg Reforma 11/05/2017 En 2015 eran 2.4 millones, el 4.7 por ciento de la población ocupada. 91 de cada 100 eran mujeres. Quienes tenían entre 30 y 59 años sumaban el 71.2 por ciento del total, el 17.0 eran jóvenes entre los 18 y los 29 años y el 8.9 mayores de 60. 2.9 […]
Hacer pedagogía pública
Mauricio Merino El Universal 10/05/2017 Hace tiempo que debimos rectificar el rumbo de nuestra democracia malquerida. Rectificar digo, porque nos equivocamos. Nos equivocamos mucho cuando permitimos que se instalara en México la falsa versión según la cual la democracia consistía solamente en el reparto del poder. Nos equivocamos cuando la confundimos con […]