Natalia Saltalamacchia Reforma 13/04/2015 El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y su Canciller, Isabel de Saint Malo, deben sentirse satisfechos por el resultado de la VII Cumbre de la Américas. Aunque no se puede decir que fue un éxito rotundo no se obtuvo el consenso para una Declaración final y se registraron algunos enfrentamientos […]
Categoría: El debate público
Rolando Cordera Campos La Jornada 12/04/2015 Los expertos hacen cábalas y los dizque políticos buscan maneras de cambiarle al Coneval la forma de ponderar el ingreso para calcular la pobreza económica actual: todo apunta a la recepción de resultados desalentadores que no son fruto de la maquinación de enemigo alguno, sino la advertencia repetida de […]
Ricardo Becerra La Crónica 12/04/2015 Los partidos políticos en México se duelen, piden auxilio, se quejan. Se quejan de todo lo posible; reforman la ley para que todo sea motivo de queja y todos los actores, instituciones, organismos, se vuelven sujetos de sus quejas. Tan extendida es la costumbre que las campañas electorales en México […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 09/04/2015 Durante las última semana me han llegado por distintas vías —Twitter, Facebook, correo electrónico— mensajes de amigos y personas con las que frecuentemente coincido en temas políticos y sociales que solicitan mi firma para una petición al Instituto Nacional Electoral para que le retire el registro al Partido […]
Fiscalía transparente
María Marván Laborde Excélsior 09/04/2015 Son injustas todas las acciones que se refieren al derecho de otras personas cuyos principios no soportan ser publicados. Immanuel Kant La paz perpetua La fiscalía de la República tiene como política pública la transparencia, los fiscales son entrenados en técnicas de comunicación para que sepan transmitir mensajes precisos […]
Indignación moral y política
José Woldenberg Reforma 09/04/2015 Hay mucha indignación moral en el escenario público. Es una buena nueva. Sin ese resorte nada se puede cambiar. Si mal no entiendo las fuentes fundamentales de ese malestar se encuentran en el círculo perverso de actos de corrupción que quedan impunes y en la violación escandalosa de derechos humanos cuyo […]
Unas igualadas
Mauricio Merino El Universal 08/04/2015 Fue en junio de 2011 cuando México promulgó una de las reformas constitucionales más ambiciosas de su historia en materia de derechos humanos. Desde ese momento, nuestra Constitución dice que: “Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de […]
¿Sirve de algo conocerlos?
Jacqueline Peschard El Universal 06/04/2015 Ayer arrancaron las campañas electorales para renovar la Cámara de Diputados federal y vienen dos meses de exposición pública de los candidatos de los 10 partidos y los independientes. La gran pregunta es si el despliegue publicitario que ahora empieza podrá animar al desencantado y escéptico electorado, fastidiado por mensajes […]
No somos un país de cínicos
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 06/04/2015 Todavía no sabemos con cuánta frecuencia el director de la Conagua utiliza helicópteros oficiales para asuntos personales. Mucho menos contamos con información sobre el uso de tales vehículos para satisfacer necesidades familiares o políticas de otros funcionarios públicos. Lo que sí resulta claro es que el empleo de un […]
La agenda de la confianza
Sergio López Ayllón El Universal 06/04/2015 Luego de la pausa de Semana Santa el país regresa a la trinchera cotidiana con sus batallas por el poder y las vanidades. ¿Será que la élite del país sigue entrampada en la espiral de la deslegitimación y no alcanza a ver más allá de lo inmediato? Necesitamos una […]
De la penuria a la desolación
Rolando Cordera Campos La Jornada 05/04/2015 En un intrigante homenaje a los tristemente célebres sabadazos del pasado, cuando los días santos eran aprovechados para devaluar el peso, la secretaría de Hacienda anunció sus precriterios y la propuesta de reducir el gasto público para 2016. De esta forma, el Presupuesto de Egresos de la Federación para […]
Ricardo Becerra La Crónica 05/04/2015 Precisamente hoy comienzan las campañas electorales, la fase decisiva del proceso cuya definición y pleito, en realidad, empezó hace más de un año, con la extraña mutación del federal pero histórico IFE, al nacional pero incierto INE. Soy de los que creen que ese cambio, fraguado a las carreras y […]
José Woldenberg Reforma 02/04/2015 En solidaridad con Ezra Shabot. Contra la intolerancia mentecata. Hace 30 años, el 19 de marzo, murió Jesús Reyes Heroles. Por ello, El Colegio de México me invitó a dar una plática sobre aquel memorable secretario de Gobernación y la reforma política de 1977. Reforma que, desde mi punto de […]
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 02/04/2015 Danzando por las calles del Centro Histórico, las calacas confirman una visión no por folklórica menos complaciente de México, una suerte de tarjeta postal envejecida donde los mitos –la fraternidad con la muerte– devienen show business, farsa posmoderna, aunque la tragedia, la verdadera, permanezca intocable entre los vivos. […]
Las elecciones y sus malestares
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 02/04/2015 La campaña rumbo a los comicios de junio comienza a calentarse. Todavía no están todos los candidatos ni se ha abierto formalmente el periodo de propaganda electoral, pero ya el clima nacional está cargado por las encuestas, las discusiones sobre temas relativos a la competencia política y, de […]
Los golpes a los niños
José Woldenberg Nexos 01/04/2015 Los golpes a los niños son: • Uso y costumbre infame • Fórmula que se transmite de generación en generación • Fruto de la desesperación, la impotencia • “Lo extrañamente pasajero y triste de las relaciones humanas”1 • Escuela de violencia perpetua • Delito que debería perseguirse • Difíciles de detectar […]
Memorias del SUTIN
José Woldenberg Nexos 30/03/2015 Isidro Navarro Jaimes (Coordinador). El SUTIN 1964-1984. Testimonios. S.E. México. 2014. 142 págs. Lo primero que hay que agradecer a los autores de esta obra es su empeño por rescatar la memoria. Una memoria necesaria si queremos trascender el ritual adánico en el cual la historia comienza con cada nueva proclama, […]
¿Gobierno de asamblea?
Jacqueline Peschard El Universal 30/03/2015 Es imposible no respaldar los reclamos presentados ante el INE por los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Las razones de sus agravios son indisputables, los padres dolidos que hoy integran la Asamblea Nacional Popular sostienen que no deben realizarse elecciones en Guerrero, ni en todo México, porque no […]
Civismo de Facebook
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 30/03/2015 En las redes sociodigitales los ciudadanos se expresan con apertura y libertad. Allí se dicen muchas cosas que de otra manera no podrían expresarse. También se dicen muchas tonterías. Simplificaciones, injurias y fundamentalismos, son diseminados con desparpajo. Las redes como Facebook y Twitter no son el único espacio […]
La renuncia
Rolando Cordera Campos La Jornada 29/03/2015 El secretario propone y don Dinero dispone y, si se descuida, lo regañan. Después del regodeo banquero, cuyos personeros nos informaron que no la habían pasado tan bien en años, siguió el discurso presidencial y el de su secretario para confirmar lo que los señores del crédito y las […]