Jorge Javier Romero Sin Embargo 04/11/2021 México nunca se ha caracterizado por la solidez de su orden jurídico. Desde el nacimiento de la República, con la Constitución de 1824, el país ha vivido dificultades ingentes en la construcción de un Estado de derecho, con reglas claras, aceptadas de manera general y con capacidad estatal para […]
Categoría: El debate público
A la hora verdadera
Rolando Cordera Campos El Financiero 04/11/2021 Según la ONU y su claridoso secretario general, António Guterres, el mundo se acerca a los límites conocidos o conocibles para la existencia de la especie humana. Se trata, lo han dicho y enfatizado los estudiosos y científicos de prácticamente todo el orbe, de un panorama donde se cuecen […]
¿A dónde vamos?
José Woldenberg El Universal 02/11/2021 Después de casi tres años de gobierno, hay una serie de preguntas que me parecen ineludibles para tener una mediana idea hacia donde conducen los dichos y los hechos de nuestro presidente. ¿Cómo debería ser el Estado y el espacio público derivados de las definiciones presidenciales? ¿las relaciones entre gobernados y gobernantes? […]
Un presidente sin problemas
Ricardo Becerra La Crónica 02/11/2021 El presidente de México acumula para sí, varias centenares de declaraciones, mezcla de dislates, mentiras, ambigüedades o simplemente disparates que expresan no solo “una estrategia” sino también -con ella- su personalidad y el alcance de lo que piensa, realmente. De modo que lo dicho el viernes debe ser recordado como […]
Pandemia, los datos reales
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 01/11/2021 La propaganda oficial quiere aparentar que la pandemia está controlada. “Misión cumplida”, proclama acerca de las vacunas aplicadas. Ese artificial optimismo se sustenta en la adulteración y el encubrimiento de información. El viernes 29 la Secretaría de Salud comunicó que, desde que comenzó la pandemia, se registraron 287 mil […]
Jorge Javier Romero Sin Embargo 28/10/2021 Hace unos días, Tyler Cowen, articulista de Bloomberg, publicó un artículo pletórico de optimismo e ingenuidad en el que afirma que México está destinado a convertirse en una suerte de Dinamarca americana, simplemente como producto de una suerte de evolución natural provocada por la vinculación de su economía con […]
Autoritarismo en acción
José Woldenberg El Universal 26/10/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/autoritarismo-en-accion
Ricardo Becerra La Crónica 26/10/2021 Al momento de escribir esta nota, el presidente Andrés Manuel López Obrador, contabilizaba ya tres días al hilo de críticas extrañas e invectivas, venidas a propósito de nada, en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ayer volvió con esto: «la UNAM estaba dominada por lo más retrógrada que […]
AMLO contra la UNAM
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 25/10/2021 Las abundantes y extendidas refutaciones que ha recibido el discurso del presidente en contra de la UNAM confirman el arraigo social de esa institución. Incluso entre miembros de su partido hay respuestas, aunque muchas de ellas tímidas, a la hostilidad de López Obrador hacia nuestra principal universidad —y, de […]
Defender a la UNAM
Rolando Cordera Campos La Jornada 24/10/2021 Días de pésame y dolor, de pérdidas irreparables y de búsqueda y cultivo del recuerdo y el atesoramiento memorioso. Se nos fue el querido y entrañable amigo Felipe Cazals, creador infatigable de imágenes y relatos de vida y muerte. Ni Jorge Fons, su entrañable amigo, lo pudo encontrar en […]
Rolando Cordera Campos El Financiero 21/10/2021 En esta entrega y la siguiente comparto con los lectores de El Financiero una versión de mi participación en la mesa organizada por El Colegio Nacional y coordinada por Diego Valadés ‘Recuperación económica, Estado de derecho y empleo’, realizada el 20 de octubre. La emergencia sanitaria no solo ha desnudado las […]
Cazals
José Woldenberg El Universal 19/10/2021 Con un abrazo a Rosa Eugenia Báez Eran los años setenta. El ambiente político resultaba opresivo. El post 68 estaba modelado por sentimientos encontrados de agravio, miedo y profundas ganas de participación y cambio. La llamada insurgencia sindical que buscaba democratizar las organizaciones laborales, la ola de reivindicaciones agraristas junto a la […]
Ricardo Becerra La Crónica 19/10/2021 Paradoja en el corazón de la economía mundial: se ha incrementado rápidamente la demanda de energéticos y los precios de los combustibles fósiles se disparan (lo que nos tiene metidos en un tirón inflacionario), pero por primera vez, las megaempresas -privadas o públicas- no están en condiciones para responder a […]
Felipe Cazals
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 18/10/2021 La lúcida y creativa mirada crítica de Felipe Cazals enriqueció por décadas al cine mexicano y, así, a sus espectadores. Inteligente e íntegro, deja una obra fundamental para la cultura y la sociedad mexicanas. Cazals fue cineasta y, además, defensor del cine mexicano. Entrevistado por el investigador Carl J. […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 17/10/2021 Sin temores ni recato, quien probablemente suceda a la señora Merkel en la Cancillería Alemana, el dirigente social demócrata Olaf Scholz, ha delineado lo que puede ser uno de los ejes para un gobierno capaz de inaugurar una nueva era socialdemócrata para Europa. Renacer que, de cierta manera, había […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 14/10/2021 La historia es muy conocida: en 1994, el periodista Dan Baum consiguió entrevistar a John Ehrlichman, quien había sido el principal asesor de Richard Nixon para cuestiones de política interna desde la campaña presidencial de 1968 y continuó en el equipo de la Casa Blanca desde 1969 hasta […]
Malvados científicos
José Woldenberg El Universal 12/10/2021 En 1956, Fernando Méndez dirigió la película Ladrón de cadáveres, en la cual, “detrás de la fachada bonachona y frágil del vendedor de lotería don Panchito… está el autor intelectual de decenas de crímenes para hacerse de cadáveres que pasan por su quirófano/laboratorio… El objetivo producir un ser varios pasos por delante de la […]
Ricardo Becerra La Crónica 12/10/2021 Hay un dato de la realidad latinoamericana que debería formar parte de nuestra conciencia, de nuestra conversación pública, de un modo permanente y centralísimo: descontando a la resistente dictadura cubana, desde 2006 a la fecha, seis países de la región han desandado su régimen democrático para tornarse especies variadas del […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 07/10/2021 El martes cinco de octubre, el director general interino del Centro de Investigación y Docencia Económica, José Romero Telleache, le comunicó a Alejandro Madrazo Lajous su destitución como director de la sede región centro del CIDE, en Aguascalientes, por “perdida de confianza”. El pretexto fue un vídeo publicado […]
Mujeres y violencia
José Woldenberg El Universal 05/10/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/mujeres-y-violencia