José Woldenberg El Universal 14/02/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/torre-de-babel
Categoría: El debate público
Ni Estado, ni bienestar
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 13/02/2023 Democracia y bienestar han estado histórica y, podría decirse, indispensablemente asociados. La consolidación de la democracia requiere de condiciones sociales y materiales mínimas. Y por lo general, el bienestar solamente se despliega y mantiene en condiciones democráticas. Pero ninguno de esos dos elementos garantiza al otro, de tal suerte […]
Lorenzo Córdova El Universal 09/02/2023 En democracia, todo cambio a las leyes debería apostar por cumplir con una serie de condiciones de las que, si bien no depende su vigencia formal, sí son determinantes de su éxito para satisfacer efectivamente las necesidades sociales que la motivan o bien los objetivos que se persiguen. Parto de […]
Jorge Javier Romero Sin Embargo 09/02/2023 El Secretario de Gobernación está exhibiendo su pulso de operador rudo, militante leal de la causa presidencial, imitador de los modos del caudillo y acérrimo combatiente contra sus adversarios. Ha asumido su papel de lugarteniente con vehemencia, de seguro con la esperanza de que ello le gane el favor […]
Rolando Cordera El Financiero 09/02/2023 Si por economía entendemos ocupación y empleo dignos, crecimiento sostenido y socialmente satisfactorio, algo de estabilidad y demás, el resultado no es lo prometido. Después de tantas crisis, caídas y empantanamientos, cualquiera puede decir desde sus respectivos púlpitos de poder que, al final de cuentas, la economía no importa sino […]
Refractarios al acuerdo
José Woldenberg El Universal 07/02/2023 Todos los días, sin dificultad alguna, constatamos que el actual gobierno ni quiere ni puede tomar en consideración a otras voces que legítimamente se expresan en el país. Desea ejercer su poder sin limitaciones, sin atender los diagnósticos y reclamos de otros, y por ello son incapaces de valorar lo […]
Ricardo Becerra La Crónica 07/02/2023 Un grueso tomo de cuentos terroríficos -debido al fortachón marinero William Hope Hodgson- culmina con un curioso glosario de términos náuticos donde aparecen palabras tan bonitas y tan desconocidas como éstas: barlovento, botavara, cornamusa, derrelicto, filástica, marchapié y sobrejuanete. Objetos y conceptos duros y toscos que los de tierra ignoramos […]
Tímida, insuficiente oposición
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 06/02/2023 Al separarse del grupo “Mexicolectivo” sin ofrecer razones y horas después de que el presidente de la República lo denostó por esa participación, Cuauhtémoc Cárdenas se doblegó al capricho de Andrés Manuel López Obrador. Para el presidente, como ya se sabe, todos los que no están incondicionalmente con él […]
Otra vuelta a los nuevos mundos
Rolando Cordera La Jornada 05/02/2023 Hablamos de mundos nuevos o diferentes que se gestan en los calderos ardientes de una policrisis que asedia y aturde; también, cuando callamos y taimadamente optamos por un encierro aldeano que se mantiene en pie de guerra con aquel grito de cómo México no hay dos, clamor que, al poco […]
Lorenzo y Ciro
Jorge Javier Romero Sin Embargo 02/02/2023 La batalla por la defensa del INE ha tenido a dos campeones, en el sentido de esforzados defensores de una causa, la de la democracia sustentada en elecciones confiables y reglas electorales consensuadas: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, lo que ha tenido para ambos costes ingentes, pues pocos actores […]
Polarización e intolerancia
Lorenzo Córdova El Universal 02/02/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/polarizacion-e-intolerancia
Despropósito
José Woldenberg El Universal 31/01/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/desproposito
Ricardo Becerra La Crónica 31/01/2023 ¿Qué es lo que ha pasado con la información clave y con los sistemas que permiten su disposición y acceso al público en los últimos cuatro años? ¿Qué está ocurriendo ahora mismo con esos sistemas de información, con la producción de la información misma y con la forma en que […]
Vivir, sin sufrir, con ChatGPT
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 30/01/2023 ¿Qué cosas, de las que hacemos hoy, nos avergonzarán en el futuro? The New York Times recabó una treintena de respuestas. Escritores, empresarios o artistas, entre otros, ofrecieron una entretenida variedad de especulaciones. En pocos años, dijeron, nos avergonzará haber usado sandalias crocs, emplear botellas de plástico, comer carne, […]
Plan B: “Destazar” al INE
Lorenzo Córdova El Universal 26/01/2023 Una de las principales características de las elecciones en México es que son realizadas por un personal especializado que garantiza que se cumpla con los altos estándares técnicos que ha alcanzado la organización electoral. Ello ocurre sin importar la vastedad de nuestro territorio, la presencia en muchas zonas del crimen […]
La UNAM, el rector
José Woldenberg El Universal 24/01/2023 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/la-unam-el-rector
Adiós a las elecciones limpias
Ricardo Becerra La Crónica 24/01/2023 No es una hipótesis. No es una conjetura. No es un “riesgo”. Tampoco una posibilidad, es una certeza, una consecuencia inevitable: si la reforma electoral en la que se empecina el gobierno es por fin votada en los siguientes días, por la mayoría obsecuente de Morena en el Senado, México […]
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 23/01/2023 Son inútiles las exhortaciones a la dignidad y la probidad que se le formulan a la señora Yasmín Esquivel Mossa. La todavía ministra de la Suprema Corte ha dejado claro que no la distinguen esos principios. No solamente se robó la tesis de otro, cuando era joven. 35 años […]
Subordinación
José Woldenberg El Universal 10/01/2023 Recapitulo porque varios lo han escrito: un notable investigador de la literatura mexicana y escritor (Guillermo Sheridan), descubre y da a conocer el plagio de una tesis de licenciatura realizado por la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel. Encuentra un medio (el portal Latinus) para divulgarlo. De inmediato, y como no podía ser de […]
Lucrar con los pobres
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 09/01/2023 Mientras más contrariedades experimenta, el presidente López Obrador se vuelve más locuaz. Perdió al presionar a la Corte para que fuera presidida por una ministra afín a sus intereses. La designación de la Dra. Norma Piña Hernández fortalece la independencia de ese organismo, en contra de los propósitos del […]