José Woldenberg Nexos 15/06/2015 Acaba de aparecer en Cal y Arena un libro mío de reseñas. Su nombre: La voz de los otros. Libros para leer el siglo. Aquí se puede consultar el prólogo y una reseña que pueden servir como antojo. Puerta Abierta Me suelen invitar a presentaciones de libros para hacer algún comentario. […]
Categoría: El debate público
Todo lo que (no) cambió
Ricardo Becerra La Crónica 14/06/2015 Los polvos de la elección caen al piso y se asientan. Permiten ver. A la semana de una batalla nerviosa y a ratos dramática, va quedando claro su resultado mixto, paradójico en gran medida, porque la enorme movilización comicial y sus novedades, dejaron cosas sin apenas cambios. Vean si no: […]
El extravío
Rolando Cordera Campos La Jornada 14/06/2015 Hubo vida después de la elección y la tormenta perfecta de la anulación al boicot, tan usufructuada por unas supuestas élites intelectuales que le hicieron la vida fácil a los corresponsales extranjeros, pasó a retiro… o a la espera. Otra vez, el choque de trenes se pospuso, tal […]
Diez apuntes sobre la elección
María Marván Laborde Excélsior 11/06/2015 Primero. Los tres grandes perdedores de la elección federal son el PRD, el PAN y el PRI. El tripartidismo que facilitó el Pacto por México ya no existe. Comparemos elecciones intermedias: en 1997 y 2003, entre estos tres partidos obtuvieron casi 90% de los votos válidos. En 2009 sólo alcanzaron […]
Independientes electos
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 11/06/2015 Los resultados de las elecciones del domingo pasado merecen análisis y reflexión tanto de parte de quienes tenemos la política como objeto de estudio, como por aquellos que se dedican a su ejercicio. No son menores las novedades que han dejado estos comicios y cada una merece observación […]
¿Votar es útil?
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 11/06/2015 Decían que votar no tenía sentido, que era tanto como avalar la farsa o el desánimo, que nada cambiarían una cuantas boletas depositadas en un ambiente de crispación, provocación y violencia. Los hechos no ratifican esas amargas previsiones. En primer lugar, porque los grandes partidos, objetos de la oleada […]
11 Apuntes sobre la jornada
José Woldenberg Reforma 11/06/2015 1. A pesar de las amenazas, de las acechanzas por desatar la violencia, la jornada electoral transcurrió en paz en la inmensa mayoría del territorio nacional. Esa es -para mí- la mejor noticia. Que 750 mil ciudadanos hayan estado en disposición de hacerse cargo de las casillas, de recibir y hacer […]
México: la fuerza del voto
Ciro Murayama El País 11/06/2015 El domingo 7 de junio en México votaron 36,6 millones de ciudadanos. Pese a los vaticinios, la nota predominante de la jornada fue la paz y la libertad con que se sufragó: se instaló el 99,74% de las casillas electorales previstas, y la participación (47%) es la más alta en […]
Obviedades y conjeturas
Mauricio Merino El Universal 10/06/2015 El voto sí cuenta: una vez más, la jornada electoral del 7 de junio ratificó esta lección que algunos todavía se resisten a comprender. Cuando la gente sale a votar, los resultados electorales sorprenden a propios y a extraños. En la noche del domingo pasado —como en el año 2000— […]
El Buzón
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 10/06/2015 Los empleados de Televisión Azteca y de Televisa no actuaron de manera espontánea * Señor director: Si el representante de Grupo Salinas lee con cuidado mi columna de este lunes, quizá podrá entender que en ningún momento he sugerido censura alguna (por lo demás técnicamente imposible y políticamente […]
El día después
Jacqueline Peschard El Universal 08/06/2015 Hoy, el día después de la jornada electoral no será la culminación de un periodo de expectación, el momento de relajamiento después de la confrontación, sino el inicio de un largo trayecto de impugnaciones y litigios. En esta ocasión, a las tensiones naturales que acompañan a cualquier contienda competida, se […]
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 08/06/2015 Ganó El Bronco y perdieron los broncos. El triunfo en Nuevo León del candidato sin partido será celebrado como precursor de una política más allá de los corsés institucionales, aunque es preciso moderar ese optimismo que desde anoche recorre medios y redes. Jaime Rodríguez se benefició de un reconocible […]
Ricardo Becerra La Crónica 07/06/2015 He padecido en carne propia, todas las taras y los vicios del Partido de la Revolución Democrática (y es que alguna vez, cuando era joven, milité en él). Me sigue pareciendo desesperante su debilidad programática (especialmente en materia económica); su descuido en la formación de cuadros; el indigno caudillismo que […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 07/06/2015 En la Reunión de la Economía Mundial, que llegó este año a su edición 17, se nos plantearon nuevas incógnitas, así como viejos a la vez que novedosos dilemas que la gran recesión plantea a las sociedades avanzadas, en particular a las europeas. Ninguno de ellos nos es ajeno, […]
María Marván Laborde Excélsior 04/06/2015 El deterioro del tejido social en México es, cada vez, más alarmante y dañino, amenaza la estabilidad política e inhibe la posibilidad de desarrollo económico, en otras palabras, pone en riesgo todas y cada una de las reformas estructurales de las que tanto se ufanaron Peña Nieto y su equipo. […]
Votar bajo riesgo
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 04/06/2015 En los últimos días se han intensificado las acciones para impedir la realización de la jornada electoral del próximo domingo, anunciadas durante meses como mecanismo de presión para conseguir otros cambios, en particular las demandas levantadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como parte de la […]
Acoso sobre las elecciones
José Woldenberg Reforma 04/06/2015 «Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación…ayer cumplieron su amenaza y arrancaron su plan de acción en 23 ciudades de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Veracruz para boicotear las elecciones del próximo domingo…En Oaxaca se suspendieron clases y saquearon e incendiaron la sede del […]
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 04/06/2015 La gobernabilidad democrática es, de acuerdo a la definición minimalista de Xavier Arbós y Salvador Giner, la capacidad de un gobierno de hacer avanzar sus políticas con legitimidad social. Se trata de un atributo fundamental del Estado que se enfrenta, en las sociedades contemporáneas donde existen regímenes pluralistas […]
Jorge Javier Romero Vadillo Horizontal 03/06/2015 Se ha dicho mucho que la reforma educativa impulsada en el marco del Pacto por México ha sido uno de los procesos legislativos realizados con el mayor apoyo legislativo de la breve historia de la democracia mexicana. Es verdad que tanto la reforma constitucional, que modificó sustancialmente el artículo […]
De facto/De jure
Mauricio Merino El Universal 03/06/2015 En un entorno democrático, todas las leyes son una promesa. Se promulgan tras una deliberación pública del cuerpo representativo, con el propósito de enfrentar y modificar una situación que causa molestias a la sociedad. Pero como toda promesa, lo más difícil es honrarlas. Por eso es necesario que las leyes […]