Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 07/05/2015 El primero de mayo, vieja celebración obrera hoy casi despojada de todos sus significados germinales, parece una reminiscencia de un pasado que se ha disuelto en la opacidad del puente laboral, filtrándose entre los rumores de la violencia y la frivolidad política del momento. ¿Es inevitable que la fecha […]
Categoría: El debate público
Dos ajustes
José Woldenberg Reforma 07/05/2015 Soy de los que han insistido en dejar de dar vueltas a la noria de la legislación electoral, porque los problemas fundamentales de nuestra incipiente democracia se encuentran en otras dimensiones más complejas y desatendidas. Pero de cara a la campaña en curso (me) parece claro que dos piezas del engranaje […]
Honor, a quien honor merece
Mauricio Merino El Universal 06/05/2015 La entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública es una excelente noticia: buena parte de sus disposiciones ya están vigentes y el reloj ha comenzado a correr para cumplir todos sus transitorios. No obstante, en el evento del lunes pasado, donde “toda […]
Ciudadanos con ojos y voces
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 04/05/2015 Por lo general, las campañas electorales son procesos unidireccionales. Los candidatos y sus partidos nos ofrecen guiones preestablecidos, de los que no suelen apartarse, con discursos por supuesto diseñados para persuadirnos. Más allá de la propaganda de campañas, nuestras posibilidades para enterarnos de algo más de lo que candidatos […]
Ciudadanos y elecciones
José Woldenberg Nexos 04/05/2015 La pregunta de La zurda es un verdadero acertijo: ¿Qué esperan los ciudadanos de las próximas elecciones? Para responderla es obligado ir por partes. Primero. Los ciudadanos no son un bloque, menos un bloque monolítico. Se trata de un universo mayúsculo y contradictorio donde palpitan intereses, idearios, pulsiones, alineamientos, redes de […]
Jacqueline Peschard El Universal 04/05/2015 Hoy se promulga con bombo y platillo, en Los Pinos, la Ley General de Transparencia, pero México está lejos aún de tener un gobierno abierto. Y no escatimamos en eventos y pronunciamientos. El pasado 24 de abril, la oficina de Estrategia Digital de la Presidencia de la República encabezó la […]
Sergio López Ayllón El Universal 04/05/2015 Hace un año el gobierno del Distrito Federal abrió un asunto que entonces parecía una batalla retórica; se trataba de incrementar el salario mínimo pues, rezagado artificialmente, ya no respondía a su función social ni a su relación con la productividad. El tema levantó ámpula pero poco a poco […]
Dos ceremonias
Ricardo Becerra La Crónica 03/05/2015 Una en Los Pinos. Otra en la Universidad Obrera. Aquella, impecable en su escenografía, desayuno a manteles blanquísimos con el Presidente de la República en el centro. Convocados: la crema y nata del empresariado nacional, el sindicalismo oficial y el mainstream económico. Acá, la intemperie de un patio húmedo, sillas […]
Rolando Cordera Campos La Jornada 03/05/2015 Como ocurre en todo el mundo, aquí la crisis global se mantiene como realidad inmediata y horizonte cercano, encarnada en el desempleo masivo, las fuertes tendencias hacia el estancamiento económico secular y una irritación social siempre en las goteras de la violencia colectiva. Para nosotros, la crisis se […]
Fernando Escalante Gonzalbo Nexos 01/05/2015 El punto álgido de la transición cultural hacia el neoliberalismo se registra en los años setenta. Fernando Escalante ensaya una mirada a esa década en que se derrumbó el Estado de bienestar, que había sostenido el pacto social de la posguerra. El programa neoliberal se perfila en sus rasgos generales a […]
María Marván Laborde Excélsior 30/04/2015 Acostumbrados a la mala, lenta y costosa impartición de la justicia, la sorpresa en el caso de Alondra Luna Núñez fue mayúscula. Más tardó un juez de Houston en ordenar el regreso de la menor, que las autoridades mexicanas en completar todos los procedimientos. Dorotea García tiene siete años buscando […]
Las drogas y la muerte
Jorge Javier Romero Vadillo Sin embargo 30/04/2015 Las drogas provocan anualmente la muerte de varios miles de personas en el mundo. Sin embargo, contra lo que la conseja popular suele repetir, la mayor parte de esas defunciones no las producen ni las sobredosis ni las intoxicaciones; no son resultado del consumo de las sustancias satanizadas […]
Ciudad de México, nueva entidad
Adolfo Sánchez Rebolledo La Jornada 30/04/2015 La aprobación de la reforma política del Distrito Federal, de aquí en adelante Ciudad de México, es, sin duda, un hecho histórico, aun cuando falta todavía un largo trecho para que el proceso concluya. De hecho, estamos en los prolegómenos de un cambio cuyas consecuencias se harán sentir en […]
García Márquez y Petkoff
José Woldenberg Reforma 30/04/2015 Se acaba de cumplir, el 17 de abril, un año de la muerte de Gabriel García Márquez, y ese mismo día se anunció que Teodoro Petkoff recibiría el Premio Ortega y Gasset que otorga el diario El País. Recordé que en su libro Dos izquierdas (Alfadil. Venezuela. 2005), el incansable periodista […]
Sangre, sudor y lágrimas
Mauricio Merino El Universal 29/04/2015 Desesperados por encontrar salidas de los problemas que nos agobian, nos cuesta aceptar propuestas que reclaman tanto paciencia como trabajo para ofrecer resultados satisfactorios. Es el viejo dilema de la política: salir del paso con cualquier solución disponible a la mano o enfrentar a fondo las causas que los han […]
Rumora, que algo queda
Raúl Trejo Delarbre La Crónica 27/04/2015 El rumor es una flauta tan fácil de utilizar, que el rudo monstruo de la multitud puede tocarla se dice, más o menos, en una obra de Shakespeare. Los rumores se propagan especialmente cuando ratifican aprensiones o sospechas de la gente. Los rumores explotan las emociones. Y no hay […]
Jacqueline Peschard El Universal 27/04/2015 Las campañas electorales de este año se mueven entre el litigio y la frivolidad. Ni partidos, ni candidatos se hacen cargo del desencanto de los ciudadanos frente a la política por la falta de soluciones a los problemas de corrupción y ausencia del Estado de derecho. Sus acciones están centradas […]
Su mejor cara
José Woldenberg Nexos 26/04/2015 Prólogo a un libro de fotografías de Rafael López Castro publicado en 2007 y (creo) de actualidad. Rafael López Castro tomó sus cámaras fotográficas y salió a las calles de la ciudad de México a explorar el estado de la propaganda electoral. Lo hizo una semana antes del 2 de julio […]
La aritmética de Hacienda
Rolando Cordera Campos La Jornada 26/04/2015 En abuso de la partida doble, cuya utilidad para el desarrollo del capitalismo sin duda fue histórica, el secretario de Hacienda ha logrado convencer a un amplio sector de la opinión pública no sólo de la inevitable necesidad de sus recortes al presupuesto, sino de su bondad, virtuosa dirán […]
Llegó para quedarse
Ricardo Becerra La Crónica 26/04/2015 Nuestra pobreza no es coyuntural; nuestra desigualdad no es pasajera: la desprotección y vulnerabilidad de la mayoría de los mexicanos es, en realidad, una consecuencia lógica, el tipo de sociedad resultante de decisiones políticas que vienen tejiéndose desde los años ochenta. Esa es mi conclusión, luego de la revisión del […]