Categorías
El debate público

La hora del acuerdo

Rolando Cordera Campos El Financiero 14/01/2021 Por si algo le faltara, el gobierno de la Ciudad de México enfrenta un desacato masivo de los restauranteros y sus trabajadores, quienes exigen la apertura de sus negocios antes de tener que levantar mesas y cerrar. Después de muchas entradas y salidas y ante el recrudecimiento de la […]

Categorías
El debate público

La autonomía como garantía para la progresión de los derechos

Jacqueline Peschard La Crónica 13/01/2021 Es del dominio público que los organismos constitucionales autónomos (OCAs) son instituciones que no se inscriben dentro de la clásica estructura organizativa del Estado, dividida en tres principales poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. En eso tiene razón el presidente López Obrador, porque son instancias independientes y separadas […]

Categorías
El debate público

Prohibiciones

José Woldenberg El Universal 12/01/2021 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/prohibiciones

Categorías
El debate público

Fanáticos en línea y en el Capitolio

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 11/01/2021 Tocado con cuernos de bisonte y un gorro de piel, la cara pintada de rojo y blanco y el torso tatuado, Jacob Anthony Chansley, conocido como Jake Angeli, ofrecía en Arizona cursos de chamanismo en línea, ha militado en grupos que se denominan patrióticos y fue uno de los […]

Categorías
El debate público

La vacunación que nos espera

Ricardo Becerra La Crónica 10/01/2021 Si nos atenemos al “Documento Rector” que guiará el proceso de vacunación en México, podemos estar seguros que, la pandemia seguirá perturbando y definiendo nuestras vidas más allá del 2021. El texto presentado en diciembre pasado por las autoridades sanitarias (Política Nacional de Vacunación contra el Sars-CoV-2 https://bit.ly/39isFtK) tiene la virtud […]

Categorías
El debate público

El Presidente no entiende, ni valora la transparencia

Jacqueline Peschard La Crónica 06/01/2021 El presidente López Obrador nunca ha comprendido el valor de la transparencia como un derecho humano fundamental y como una cualidad indispensable de una gestión de gobierno democrática. Desde el inicio de su gobierno, AMLO ha insistido en criticar al INAI, en buena medida porque no alcanza a comprender el […]

Categorías
El debate público

Aborto

José Woldenberg El Universal 05/01/2021 Ojalá lo sucedido en Argentina se convierta en una ola expansiva en América Latina. Lo acaecido en aquel país en relación a la despenalización del aborto es promisorio en sí mismo, pero además debe y puede convertirse en un precedente que estimule un proceso para subrayar que la decisión de interrumpir un embarazo […]

Categorías
El debate público

Vacunas, esperanza y límites

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 04/01/2021 El virus y las vacunas definirán este año. La pandemia seguirá extendiéndose, con todos sus costos, por varios largos, atribulados meses más. A la desesperante suma de víctimas de Covid-19 que se incrementa en el reporte de todas las noches —y que ya se sabe, pero no hay que […]

Categorías
El debate público

La primera nación que vencerá a la pandemia

Ricardo Becerra La Crónica 03/01/2021 La noche vieja del funesto 2020 supimos la noticia -insignia sanitaria y universal- en la lucha presentísima contra el nuevo coronavirus: desde el 20 de diciembre, Israel había logrado vacunar a casi 900 mil personas, poco más ¡del 10 por ciento de su población! (en primera dosis) a un ritmo […]

Categorías
El debate público

El confinamiento en niños, niñas y adolescentes

Jacqueline Peschard La Crónica 30/12/2020 El un lugar común afirmar que los niños, las niñas y los adolescentes son el futuro de cualquier país, sin embargo, cuando se levantan encuestas de opinión, suele cubrirse sólo el universo de adultos, mayores de 18 años, como si sus percepciones fueran las únicas relevantes, por el solo hecho […]

Categorías
El debate público

¿Píldoras de sabiduría?

José Woldenberg El Universal 29/12/2020 Se sabe, Mijaíl Gorbachov, desde la cúspide del poder soviético, intentó reformar no solo la política sino la vida en la URSS. Como Secretario General del Partido Comunista de 1985 a 1991, emprendió una transformación que acuñó dos expresivas nociones: glasnost y perestroika. La primera hacía alusión a la inyección de transparencia […]

Categorías
El debate público

Nueva década. El mundo en 2030

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 28/12/2020 La tercera década del siglo 21 comienza con pesadumbre. La pandemia ensombrece todos los pronósticos pero también, así sea de manera indirecta, acelera cambios en los más variados aspectos. En 2030 el mundo tendrá 8550 millones de personas (hoy somos 7800). Habrá más viejos. Actualmente el 9.4% de la […]

Categorías
El debate público

Nabokov y la crítica

Ricardo Becerra La Crónica 27/12/2020 Terminó la segunda guerra mundial -era 1948- y el profesor Vladimir Nabokov regresaba a lo más alto de su actividad académica para impartir un curso sobre narrativa europea y literatura rusa, en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Particularmente penetrantes son sus clases y ensayos sobre el siglo XIX, ese […]

Categorías
El debate público

A propósito de Delfina y la educación en México

Jorge Javier Romero Vadillo Sin Embargo 24/12/2020 Se fue Esteban Moctezuma de la SEP con más pena que gloria, con las clases presenciales detenidas y un programa de aprendizaje en casa que hace agua por todos lados. El legado más relevante de su gestión será el restablecimiento pleno del control sindical en el sistema de […]

Categorías
El debate público

El Tribunal Electoral capturado

Jacqueline Peschard La Crónica 23/12/2020 Resulta alarmante la manera como el Tribunal Electoral(TEPJF) ha venido emitiendo sus comunicados de prensa para dar a conocer los acuerdos y resoluciones adoptados por su Sala Superior, particularmente ahora que quien la preside está sometido a una investigación judicial por una denuncia de la UIF por un posible enriquecimiento […]

Categorías
El debate público

Militantes

José Woldenberg El Universal 22/12/2020 https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/militantes

Categorías
El debate público

Los necios, la esperanza

Raúl Trejo Delarbre La Crónica 21/12/2020 La normalidad que conocíamos quedó devastada por el virus. Nuestras costumbres para socializar, las maneras de trabajar,  vender y comprar, enseñar y aprender, entretenernos e informarnos, entre tantas otras cosas, nunca serán como antes. Después de las vacunas, cuando sea que lleguen, seguiremos viviendo con aprensión. Tenemos y tendremos […]

Categorías
El debate público

Abrir la mirada; hacia adelante

Rolando Cordera Campos La Jornada 20/12/2020 Para ir más allá de la demoledora disrupción económica de la pandemia, deben plantearse metas duraderas de redistribución de ingreso y riqueza y, en esa medida, abatir la ancha y honda brecha social que nos cruza y separa. Como en toda economía de mercado, se precisa crecer y aumentar sostenidamente […]

Categorías
El debate público

¿Pudo más la polarización política que la gestión de la pandemia?

Ricardo Becerra La Crónica 20/12/2020 La perturbadora presencia de tanta muerte y sufrimiento en los Estados Unidos -como en todo el mundo- ¿influyó en el resultado electoral en el que fue derrotado Donald Trump? Respuesta obvia: sí, pero los retruécanos de ciertos encuestólogos y politólogos -aquí y allá- insisten en lo contrario: el voto ideológico, […]

Categorías
El debate público

No ha llegado el Diluvio, pero sí el desastre

Rolando Cordera Campos El Financiero 17/12/2020 La economía apenas cojea y su más que festejada recuperación queda sumergida en el pantano de la especulación y los despropósitos derivados de la pandemia y el colapso productivo. Nadie ni nada nos va a sacar de este embrollo, mucho menos los llamados a la buena voluntad y la […]